¡Hola! si quieres saber cómo es tu cerebro de manera sencilla… ¡estás en la página adecuada!
¿Quieres saber cómo es tu cerebro?
Tu cerebro es de color grisáceo y bastante blando en su textura.
Aquí tienes el ejemplo del aspecto de un conectoma humano, que representa las conexiones de las neuronas. ¡No hay dos conectomas iguales!
Curiosidades del cerebro
Aprendamos algunas curiosidades sobre tu cerebro. Es un órgano fascinante.
El cerebro es muy graso
El cerebro es uno de los órganos más grasos del cuerpo. Sin embargo, no contiene el mismo tipo de grasa que la subcutánea, sino que se trata de una grasa “funcional”. El segundo componente más importante del cerebro es el agua.
¿Usamos solo un 5% del cerebro?
Se usa al 100%. Cuando se visualiza con técnicas de laboratorio sofisticadas la actividad del cerebro y se analiza “el atlas del cerebro” vemos que prácticamente todas las numerosas zonas del cerebro trabajan y efectúan funciones. Incluso cuando estamos durmiendo. Podemos mejorar la capacidad cerebral y la “plasticidad”. El cerebro rejuvenece cultivando la creatividad, relacionándose socialmente, siendo optimistas y haciendo ejercicio físico, entre otros.
¿Por qué es tan graso el cerebro?
La grasa es aislante de la electricidad. Las células fundamentales del cerebro (las neuronas) “hablan” entre sí fundamentalmente a través de impulsos electroquímicos. La grasa permite mejorar la conectividad entre las neuronas. Sin esa grasa, el cerebro se podría incluso sobrecalentar. La grasa “funcional” contribuye precisamente a efectuar muchas de las actividades cerebrales.
¿Es distinto el cerebro masculino y el femenino?
Esta cuestión no está del todo clara. Algunos estudios han demostrado diferencias en la anatomía y forma de funcionar entre el cerebro de hombres y mujeres. Otros indican que no hay cerebros “típicamente” masculinos o femeninos, sino un mosaico con características típicas de ambos sexos.
Las diferencias entre los cerebros masculino y femenino más destacadas (pero no concluyentes) son: Capacidad de planificación, Habilidad verbal, Inteligencia emocional y empatía, Orientación y visión espacial, Memoria emotiva y Multitarea, Conducta sexual…
El cerebro es energéticamente costoso
Una de las curiosidades del cerebro es que, a pesar de su pequeño tamaño (aproximadamente 2% de peso total), consume una cantidad desmesurada de oxígeno del organismo (el 20% del total). Las neuronas son muy activas, y por tanto necesitan mucho oxígeno para funcionar. El hecho de que utilice tanto oxígeno también es causa de que se acumulen “residuos” (estrés oxidativo) que contribuyen a que el cerebro envejezca.
¿Las neuronas se regeneran?
¡Sí lo hacen! Y también en los adultos. Están siempre trabajando y evolucionando, adaptando sus conexiones a las nuevas experiencias y actividades durante toda la vida, hasta el último día. Incluso las personas de edad avanzada, cuando por ejemplo aprenden algo nuevo, aumentan las conexiones entre las neuronas, al igual que los cerebros jóvenes.
Más características y aspectos del cerebro
Puedes leer muchos artículos sobre el cerebro en este blog. Aquí tienes algunos ejemplos.
La lengua puede oler
¿Por qué estoy durmiendo tan mal?
Ser madre cambia el cerebro para siempre
El aislamiento del bebé genera de adulto daños irreversibles en el cerebro
Rompiendo moldes: las mujeres parecen responder a la pornografía igual que los hombres.
La salud intestinal de la madre afecta al cerebro del feto/bebé.
Más artículos del blog sobre curiosidades
Artículos publicados anteriormente
Las emociones intensas influencian la memoria venidera
A mayor cociente intelectual en la infancia, mayor longevidad
Todos/as podemos ser investigadores.
¿Sabías que el intestino es tu segundo cerebro?
Alimentando el cerebro
El aceite de oliva. Oro líquido también para el cerebro
Suscribe gratis a nuestro boletín electrónico
Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones